HERMANDAD DEL STMO. ECCE-HOMO DE SAN MIGUEL

Este blogger ha sido creado para compartir información de la VENERABLE HERMANDAD DEL SANTÍSIMO ECCE-HOMO DE SAN MIGUEL

DESCARGA DE DOCUMENTOS

  • Página principal
  • DESCARGA DE DOCUMENTACION
  • FOTOS DE NUESTRAS PROCESIONES
  • NUMERO DE CUENTA DE LA HERMANDAD
  • Restauración de nuestras andas Año 2014
  • Federico Coullaut-Valera EL ESCULTOR
  • INAUGURACIÓN DEL RETABLO
  • CALENDARIOS

lunes, 18 de febrero de 2013

CITACIÓN 2013



Publicado por Ecce Homo San Miguel en 9:22
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

LIBRO DEL 150 ANIVERSARIO

Libro del 150 aniversario de la Hermandad

Detalle de nuestra cerera

Detalle de nuestra cerera

Paso de la Procesión Infantil

Paso de la Procesión Infantil
Nuestra Hermandad participa por primera vez con esta talla y estas magnificas andas que ha realizado nuestro secretario Francisco Javier Campillo Garrote para la ocasión en Marzo de 2017

Nuestros banceros

Nuestros banceros
momentos antes de la procesión de 2016 en casa de Juan Domingo como ya viene siendo tradición

Bajada al pregón

Bajada al pregón

PREGÓN 2016

PREGÓN 2016
Nuestros Hermanos con el PREGONERO Rafel Redondo

El pregonero 2016

El pregonero 2016
Nuestro querido hermano Rafael Redondo ha sido elegido este año pregonero de la Semana Santa de Cuenca y aquí esta con nuestra talla el día antes del mismo pregón

Buscar este blog

Cierre de la procesión

Cierre de la procesión

Resumen historico de la Hermandad

Mi foto
Ecce Homo San Miguel
Cuenca, Cuenca, Spain
Hermandad Religiosa que se constituye en Cuenca el 23 de septiembre de 1860, en la Iglesia Parroquial de San Miguel donde se rendia culto a una imagen escultórica que representaba a Cristo en el misterio del "Ecce-Homo" y que se encontraba en dicha Iglesia, será en 1905 al crearse la nueva procesión del Silencio cuando la Hermandad se transforma en Hermandad de Semana Santa, en 1936 la Hermandad sufre la perdida de la imagen, andas y casi la totalidad de sus enseres. Tras reorganizarse logra desfilar en 1940 y en 1941 se vuelve a contar con una nueva talla escultórica del Ecce-Homo, realizada por la gubia magistral de Federico Coullaut-Valera Mendigutia.
Ver todo mi perfil

Entradas populares

  • CRÓNICA DEL VIAJE A BALMASEDA
  • Proyecto del Nuevo retablo
  • Citación Solemnes cultos del Santísimo Ecce Homo de San Miguel
  • Citación de Juntas y actos de Cuaresma y Semana Santa 2017
  • Citación de Juntas y actos de Cuaresma y Semana Santa 2016
  • IMPRESO PARA DOMICILIACION BANCARIA DE LA CUOTA ANUAL
  • Citación Función de Septiembre 2018
  • (sin título)
  • FUNCIÓN RELIGIOSA 15-9-2013

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2013 (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  marzo (1)
    • ▼  febrero (2)
      • CITACIÓN 2013
      • CALENDARIO DEL 2013
  • ►  2012 (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)

Vistas de página en total

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: johnwoodcock. Con la tecnología de Blogger.